HIMNO A SUCRE


HIMNO A SUCRE

LetraDr. Jacobo Ramallo

MúsicaDn. Marcelino Hidalgo

 

Al Gran Sucre, la gloria del mundo

Recordemos con himnos de paz;

Él nos dio Libertad con su sangre

Y su nombre su nombre inmortal

 

De Ayacucho, en el campo su espada,

Como rayo del cielo Brillo;

Y a su luz se mostraron gloriosos,

Libres, Libres los hijos del sol.

 

El altar de la Patria es hermoso

Con la imagen del Gran Mariscal,

Vengador de los Incas sublime,

Él nos dio Libertad, libertad.

 

Bendigamos el nombre querido

De Bolivia su noble blasón;

Que, venciendo al olvido y al tiempo,

Viva siempre en recuerdos de amor.

 

Vocabulario

Altar: Ara o piedra destinada para ofrecer el sacrificio.

Blasón: Escudo de Armas.

Himnos: Cánticos.

Inmortal: No mortal.  Imperecedero.

Sublime: Excelso, eminente.

 

Historia del Himno

El Himno a Sucre fue escrito en memoria del Gran Mariscal de Ayacucho Antonio José De Sucre, que nació el 3 de febrero de 1795 en Cumaná, Venezuela y asesinado con 4 balas de fusil, en la encrucijada de Barruecos el 4 de junio de 1830 a la edad de 35 años.

Antonio José De Sucre quedó huérfano a muy tierna edad, siendo criado y educado con esmero por su tío José Manuel de Sucre.  El año 1808 ingresa a la carrera de las armas llegando por su talento y predilección a las matemáticas a ser un destacado Ingeniero Militar; sabedor de que estalló la Guerra de la Independencia, Sucre se alista en las filas del Ejército Patriota distinguiéndose por su valor, talento y pericia militar. Bolívar al reconocer esos méritos lo nombra Jefe de su Estado Mayor y General de División.

Antonio José de Sucre asistió a muchas batallas todas llenas de gloria, pero, la más significativa es sin duda la Batalla de Ayacucho.

 

Biografía de los autores

Dr. Jacobo Ramallo

Nació en la ciudad de Sucre y educando hasta su formación profesional en su ciudad natal. Poeta y Literato de gran prestigio; su obra literaria es copiosa y de mérito, parte de ella esta recopilada en su libro; “Mis Versos".  De su obra poética se destacan las vibrantes estrofas del; “Himno a Sucre”, dedicada al Gran Mariscal de Suero. Don Marcelino Hidalgo.

Fue militar de Profesión, meritorio instrumentista, que surge a partir de la fundación de la Banda Militar, donde alcanzo en mayor incremento la Música Patriótica de Marchas Militares.

Entre los impulsores de la obra musical boliviana, esta Don Marcelino Hidalgo, autor de varias Marchas Militaros y de la Música del: “Himno a Sucre”, con la Letra del Dr. Jacobo Ramallo.



Publicar un comentario

0 Comentarios